Your browser does not support script Cloud Seeding Operations and Atmospheric Research (SOAR)
Click here for English version of just-clouds.com








 


 
 
GMT

Modificación climática inadvertida

El vuelo del avión de investigación de SOAR superimpuesto a la imagen satelital disponible durante el tiempo del vuelo realizado el 7 de febrero de 2005 en el area de California Central (Sierra Nevada) 
Cliquee la imagen
 

Estudios realizados por Rosenfeld (1999, 2000) usando información satelital revelaron evidencia cualitativa sugiriendo que los humos industriales cambian la composición de núcleos de condensación (CCN) de tal manera que afectan negativamente al proceso de precipitación en áreas a sotavento de centros industriales. Estudios posteriores de Borys et al. (2003) dieron credibilidad a este descubrimiento al cuantificar hasta en un 50% la disminución de nevadas orográficas en Colorado debido a la adhesión de pequeños aerosoles sulfatados antropogénicos. Se realizaron trabajos por Borys, Givati y Rosenfeld (2004)  en California e Israel analizando pluviómetros localizados a sotavento de centros industriales para entender el efecto de humos industriales, con concentraciones de pequeños CCN, en la formación de lluvias orográficas. Luego de comparar las tendencias de precipitación en zonas a barlovento de regiones montañosas  con regiones favorecidas orográficamente para precipitaciones, se encontró que las regiones a lo largo de la costa experimentan tendencias de estáticas a positivas de precipitación, mientras que las regiones a sotavento de centros industriales experimentan tendencias negativas. Durante el mismo lapso se descubrió que aunque la polución del aire esté disminuyendo en estas regiones, la producción de muy pequeños CCN se incrementa debido a distintos factores, por ejemplo un mayor consumo de diesel entre otros.

Otra evidencia que sustenta esta observación es que no hay tales diferencias en las tendencias de precipitación en mediciones de lluvias en altura, en áreas prístinas lejos de áreas industriales.
 

La tripulación de investigación de SOAR participó en un programa en California durante los meses de Febrero y Marzo de 2005 (SUPRECIP). El objetivo de este proyecto era la investigación de los efectos de la polución sobre las precipitaciones invernales en Sierra Nevada, especialmente, la naturaleza y fuente de los agentes contaminantes que aparentemente están disminuyendo las precipitaciones orográficas en la zona de Sierra Nevada que se encuentra a sotavento de fuentes de polución conocidas como las ciudades de San Francisco/Oakland/San Jose. Los aerosoles de polución son aparentemente pequeños núcleos de condensación (CCN) que inhiben el proceso de formación de precipitación, especialmente la escarcha de cristales de hielo en la nube. El número, tamaño y concentraciones de aerosoles ingestados y la estructura microfísica de la nube pueden ser documentados realizando mediciones en la nube.

Copyright just-clouds.com © 2005