El
concepto de siembra dinámica es una aproximación
posible físicamente, ofrece la oportunidad de
incrementar las lluvias en mayor cantidad que el concepto estático.
El concepto es sembrar nubes
superfrías con cantidad los suficientemente
grandes de núcleos de hielo para provocar la
glaciación de la nube. Debido a la siembra,
aguar superfría es convertida en partículas de
hielo, entregando al ambiente calor latente,
incrementando la evaporación y así aumentando
las corrientes ascendentes.
En condiciones favorables, esto
hará que la nube crezca, procese mayor cantidad
de vapor de agua y genere mas precipitación (Bruintjes, 1999).
Corrientes descendentes
aumentadas de la nube sembrada pueden también
generar regiones de convergencias y la
inicialización de convección en los alrededores.
El incremento de lluvias por
nubes sembradas versus
aquellas sin sembrar es
documentado regularmente en Tejas. Aunque la
mayoría de estas evaluaciones muestran un
incremento de lluvias estimadas por el radar, no
hay documentación que demuestre el efecto sobre
una área.
Referencia
para esta sección:
Bruintjes, R. T.,1999: A
review of cloud seeding experiments to enhance
precipitation and some new prospects. Bulletin
of the American Meteorological Society: Vol. 80,
No. 5, pp. 805-820.
Cotton, W. R., and R. A.
Pielke, 1995: Human Impacts on Weather and
Climate. Cambridge University Press, 288
pp. |